Veinte años del Día Nacional de las Pupusas
By: Carlos Castillo, Partner, and Director
Hace ya veinte años, en 2005, se emitió el Decreto Legislativo N.º 655, que declaró el segundo domingo de noviembre como el Día Nacional de las Pupusas, reconociendo oficialmente a este platillo como símbolo de la identidad y del ingenio culinario del pueblo salvadoreño.
Tuve el privilegio de promover esta iniciativa jurídico-cultural, convencido de que las pupusas merecían una protección y un reconocimiento equivalentes a los de cualquier manifestación del patrimonio cultural de la nación. Aquella propuesta, más allá de su aspecto jurídico, buscaba reafirmar un elemento esencial de la salvadoreñidad, un punto de encuentro entre tradición, creatividad y orgullo nacional.
Hoy, al cumplirse dos décadas de esa declaratoria, las pupusas no solo son el platillo más representativo de El Salvador, son también un símbolo de pertenencia, de trabajo, y unión familiar, que nos identifica dentro y fuera del país. Celebrarlas es celebrar lo que somos y al deleitarlas, honramos nuestra cocina ancestral.
Me enorgullece haber contribuido a que este legado gastronómico, que nace del corazón histórico del pueblo salvadoreño, tenga el reconocimiento que merece y continúe inspirando identidad y transmitiendo de generación en generación un legado cultural, además de aportar riqueza a la economía nacional y un destacado atractivo al turismo culinario. Feliz día nacional de las pupusas
¡Feliz Día Nacional de las Pupusas!